La represión en Senegal recrudece la ruta canaria

Cerca de 1.000 migrantes han llegado, durante el mes de agosto, hasta el puerto de La Restinga, al sur de la isla canaria de El Hierro. Una oleada que preocupa, porque hace prever un otoño complicado en la llamada ruta canaria: «Es el impacto de toda la represión que se está sufriendo por parte de las autoridades en Senegal», explica a Alfa y Omega Helena Maleno, periodista y defensora de los derechos humanos desde la entidad Caminando Fronteras. «Estamos preocupados por la deriva que pueda tomar Senegal. Las personas salen huyendo. También por lo que pueda pasar en el Sahel, porque muchas de esas personas salen vía Mauritania y estamos atentos a lo que sucede en esa zona. También estamos pendientes de cómo Marruecos usa a las personas migrantes como moneda de cambio en las relaciones bilaterales y geoestratégicas», analiza Maleno, que pide que el derecho a la vida sea respetado y recuerda, con dolor, cómo más de 90 migrantes murieron este verano en un cayuco que pasó más de un mes a la deriva. Partieron del norte de Dakar, la capital senegalesa. «Avisamos el 20 de julio sin conseguir ningún tipo de respuesta por parte de las autoridades, que realizaron una búsqueda mínima».

– SEGUIR LEYENDO: ALFA Y OMEGA

2023-09-11T09:41:27+00:00