La delegación de catequesis implementó un cursillo intensivo para los catequistas del arciprestazgo de La Laguna. En los inicios del curso, el colegio de la Salle acogió esta oferta destinada a capacitar mejor a estos agentes de pastoral de cara al servicio educativo y evangelizador que desarrollan. De este modo, el viernes y el sábado los participantes, con una metodología creativa y activa, pudieron profundizar en su ser, saber, saber hacer y saber hacer juntos. Además, hubo un momento para vivenciar el llamado diario de sentimientos.
La catequesis al servicio de la iniciación cristiana y la formación continuada forman uno de los pilares de la vida de la Iglesia. Invertir recursos humanos y materiales en su buen desarrollo es una opción prioritaria para el presente y futuro de la comunidad cristiana. En este sentido, el papa Francisco ha recordado que «la catequesis no es un «trabajo» o una tarea externa a la persona del catequista, sino que se «es» catequista y toda la vida gira en torno a esta misión». Igualmente ha exhortado a seguir a Jesús y a ser creativos: «El ejemplo nos lo da Jesús mismo: se retiraba para rezar al Padre e inmediatamente salía al encuentro de los hambrientos y sedientos de Dios, para sanarlos y salvarlos». «El catequista es además creativo; busca diferentes medios y formas para anunciar a Cristo. Hay que saber cambiar, adaptarse, para hacer el mensaje más cercano». «En la búsqueda creativa de dar a conocer a Jesús no debemos sentir miedo porque él nos precede en esa tarea. Él ya está en el hombre de hoy, y allí nos espera»- sostiene el obispo de Roma-.