Finalizó la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

En la tarde de este pasado miércoles 25 de enero, festividad de la conversión del apóstol san Pablo, tuvo lugar en la parroquia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, de el Puerto de la Cruz, una celebración ecuménica, presidida por el obispo Nivariense.

Como cada año, del 18 al 25 de enero, se celebra, en todas las iglesias cristiana del hemisferio norte, un octavario de oración por la unidad.

Tras las interrupciones debidas a la pandemia, en nuestra diócesis se retomó esta celebración que, anteriormente, se realizaba en la iglesia de san Francisco, también en el Puerto de la Cruz, pero debido a las obras de restauración que se están acometiendo en este templo, se decidió el traslado del acto a la vecina parroquia de la Peña de Francia.

En la celebración participaron alrededor de sesenta y cinco fieles de las diversas confesiones cristianas y ocho ministros de las mismas. Además del Obispo, asistieron el párroco de la parroquia de la Peña, el padre Luis Rodríguez; el delegado diocesano de Ecumenismo, Macario López; el rector de la iglesia católica alemana de san Telmo, Patrick Lindner y los pastores Ronnie Stromgren (iglesia escandinava), Simo Juntunen (iglesia luterana finlandesa), Gerard Jacobs (iglesia luterana alemana) y John Poole (iglesia anglicana).

La celebración, preparada por una comisión ecuménica en Minnesota (EE. UU.), fue la misma para todo el hemisferio y este año llevaba por lema el versículo de Isaías “Haz el bien, busca la justicia” (Is 1,17).

La liturgia se desarrolló en tres partes, principalmente en inglés y español, aunque también se emplearon en algunos momentos el alemán y el finlandés. Los cantos de la celebración, en inglés, fueron entonados por la asamblea.

La primera parte consistió en la bienvenida y las súplicas de perdón a Dios, por todas las veces que los cristianos hemos sido cómplices de las injusticias de nuestro mundo.

En la segunda parte, se leyeron varios textos de la Biblia. Posteriormente, el obispo realizó la homilía. Como respuesta a esta Palabra de Dios, se compartieron tres experiencias de trabajo conjunto de las iglesias cristianas, a favor de los más pobres:

1º) El pastor escandinavo narró su experiencia en Cochabamba (Bolivia), en colaboración con la iglesia católica, a favor de unos campesinos y sus niños, que tras una larga sequía, carecieron de alimento y acceso a la educación porque tuvieron que emigrar a esta ciudad, desde los campos.

2º) El pastor anglicano y la secretaria de la iglesia anglicana del sur de Tenerife, compartieron la experiencia solidaria con la iglesia católica, de recoger unas mochilas, que los miembros de ambas comunidades habían llenado con productos de higiene y abrigo, para las personas sin techo de la zona de Los Cristianos y Las Américas.

3º) El pastor luterano alemán relató su experiencia de colaboración, con la iglesia católica, para la ayuda desde Alemania a África, concretamente una misión en Ghana.

La tercera y última parte de la celebración ecuménica, estuvo compuesta por las peticiones, el canto del Padrenuestro en latín y la bendición final por el obispo.

2023-01-26T14:16:56+00:00