El cardenal Pietro Parolin, secretario de estado de la Santa Sede, participará el 10 de Mayo en el Encuentro Diocesano que tendrá lugar en La Laguna, con ocasión de los 200 años de la diócesis Nivariense. Este alto responsable del Vaticano presidirá la eucaristía de ese día y compartirá con los participantes la jornada en la ciudad de Aguere. Igualmente tendrá otros actos en la diócesis
En la rueda de prensa tenida esta mañana en el seminario para presentar los principales actos del bicentenario de la creación de la diócesis que comienzan este sábado día 21, con el prólogo del Concierto Extraordinario de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, el obispo Álvarez comunicó con emoción a los periodistas esta noticia.
Breve Biografía
El Secretario de Estado Vaticano es natural de Schiavon, en la provincia y en la diócesis de Vicenza (Italia), donde nació el 17 de enero de 1955 en una familia de clase media italiana; su padre se ocupaba de la venta de maquinaria agrícola y su madre ejerció como maestra de educación primaria.
Huérfano de padre a los 10 años, entro en el seminario de Vicenza a los 14 años, donde inició los estudios de Filosofía y Teología. En 1980 es ordenado sacerdote y fue enviado como vicario parroquial a la parroquia de la Santísima Trinidad de Schio. Dos años después comenzaría los estudios de Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana.
Muy joven, en 1983, ingreso en la Pontificia Academia eclesiástica. En 1986 obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico con una tesis sobre el Sínodo de los Obispos. Poco después fue enviado a la Nunciatura de Nigeria (1986 – 1989) a la que seguiría México (1989- 1992).
Su conocimiento de la realidad de la Iglesia en las naciones hispanoamericanas y africanas hicieron que, a su vuelta a la Santa Sede en 1992, se le encomendaran estas áreas así como otras cuestiones.
En 2002, Parolin fue nombrado subsecretario de la segunda sección de la Secretaría de Estado, ocupándose, por tanto, de las relaciones con los estados, área en la que impulsó conversaciones y reanudación de las relaciones con estados orientales y africanos.
En 2009 fue nombrado Nuncio Apostólico de su Santidad para Venezuela y ordenado Obispo el 12 de septiembre de ese año.
El 15 de octubre de 2013, el papa Francisco lo nombra secretario de estado, y cardenal en febrero de 2014.