El papa reconoce las “virtudes heroicas” del sacerdote gomero Torres Padilla

El papa Francisco ha reconocido las «virtudes heroicas», primer paso hacia la santidad, del sacerdote español José Torres Padilla, cofundador de la Congregación de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, nacido en 1811 en San Sebastián de La Gomera y fallecido en 1878 en Sevilla, informó hoy la Santa Sede en una nota.

Francisco aprobó el decreto que reconoce esas virtudes durante una audiencia celebrada este sábado con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.

Torres Padilla se crió en el seno de una familia muy religiosa, estudió en las Universidades de La Laguna y Valencia, y en 1834 llegó a Sevilla para celebrar su primera misa dos años después.

Fue catedrático del Seminario de Sevilla, consultor del Concilio Vaticano I y canónigo de la Catedral. Desde 1883 sus restos descansan en la cripta de la Casa Madre de las Hermanas de la Cruz, frente a la sepultura donde estuvieron enterradas Santa Ángela y Santa María de la Purísima hasta que fueron beatificadas.

La noticia ha sido recibida con gran alegría en las comunidades de las Hermanas de la Cruz que hay en la diócesis. Precisamente este domingo y el próximo participa un grupo, junto a las Hermanas de la Cruz de la Orotava, en la eucaristía de las once de la mañana en la parroquia de la Asunción, de la capital Gomera. Tras la misma habrá un acto junto a la pila donde fue bautizado el Padre Torres Padilla.

Los pasos hacia la santidad

En la Iglesia Católica, para ser canonizado es necesario superar varias etapas: la primera de ellas es el reconocimiento por parte del pontífice de sus virtudes heroicas, con el que el difunto pasa a ser considerado «Venerable Siervo de Dios».

Después, el venerable puede ser beatificado, cuando se certifique que se ha producido un milagro debido a su intercesión, y canonizado (declarado santo), cuando se haya producido un segundo milagro, que tiene que ocurrir después de ser proclamado beato.

Fuente EFE, www.cope.es/religion
2022-05-21T15:33:56+00:00